VLAN Y ENLACES TRONCALES
1-ASIGNACION DE PUERTOS
1. Ingresar al modo de configuración global
Conéctate al switch y accede al modo privilegiado:
Switch> enable
Switch# configure terminal
2. Crear una VLAN
Define el número de VLAN (por ejemplo, VLAN 10) y asigna un nombre descriptivo:
Switch(config)# vlan 10
Switch(config-vlan)# name Departamento1
Switch(config-vlan)# exit
3. Asignar puertos a la VLAN
Para asignar un puerto específico (por ejemplo, FastEthernet 0/2) a la VLAN 10:
Switch(config)# interface FastEthernet 0/2
Switch(config-if)# switchport mode access
Switch(config-if)# switchport access vlan 10
Switch(config-if)# exit
Esto asignará los puertos 0/3, 0/4 y 0/5 a la VLAN 10 .
4. Verificar la configuración
Para comprobar que la VLAN se ha creado correctamente y que los puertos están asignados:
Switch# show vlan brief
Este comando mostrará una lista de todas las VLANs y los puertos asociados a cada una .
2-CONFIGURACION, VERIFICACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS DE LAS VLAN
1. Verificar VLANs configuradas
Switch# show vlan brief
Este comando muestra todas las VLANs activas y los puertos asignados a cada una.
2. Verificar la configuración de un puerto
Este comando muestra detalles sobre el modo del puerto, la VLAN asignada y el estado del enlace.
3. Verificar enlaces troncales
Este comando muestra información sobre los puertos configurados como troncales, las VLANs permitidas y la VLAN nativa.
Solución de Problemas Comunes en VLANs
1. VLAN deshabilitada
Si una VLAN aparece como "act/lshut" en lugar de "active", está deshabilitada. Para habilitarla:
Switch(config)# vlan 10
Switch(config-vlan)# no shutdown
Switch(config-vlan)# exit
2. Inconsistencias en enlaces troncales
Si los enlaces troncales no funcionan correctamente:
-
Verifica que ambos extremos del enlace tengan la misma configuración de encapsulación (dot1q o ISL).
-
Asegúrate de que ambos extremos estén configurados en el mismo modo de trunking (por ejemplo, ambos en
switchport mode trunk
). -
Verifica que las VLANs permitidas en el enlace troncal sean las mismas en ambos extremos.
3. Filtración de VLAN
Si un puerto de acceso recibe tráfico de una VLAN no asignada:
-
Verifica que la VLAN esté configurada y activa en el switch.
-
Asegúrate de que el puerto esté correctamente asignado a la VLAN deseada.
-
Revisa la configuración de los enlaces troncales para asegurarte de que las VLANs necesarias estén permitidas.
4. Problemas de conectividad entre VLANs
Si los dispositivos en diferentes VLANs no pueden comunicarse:
-
Verifica que exista un router o un switch de capa 3 que realice el enrutamiento entre VLANs.
-
Asegúrate de que las interfaces de VLAN estén configuradas y activas en el dispositivo de enrutamiento.
-
Revisa las ACLs (Listas de Control de Acceso) para asegurarte de que no bloqueen el tráfico entre VLANs.
Herramientas y Comandos Útiles
-
show vlan brief
: Muestra un resumen de las VLANs configuradas y los puertos asignados. -
show interface switchport
: Muestra detalles sobre la configuración de un puerto. -
show interfaces trunk
: Muestra información sobre los enlaces troncales. -
show mac address-table
: Muestra la tabla de direcciones MAC y ayuda a verificar la asignación de puertos a VLANs. -
ping
: Utiliza este comando para verificar la conectividad entre dispositivos en la misma VLAN.
1. Acceder al modo de configuración global
Conéctate al switch y accede al modo de configuración global:
Switch> enable
Switch# configure terminal
2. Seleccionar la interfaz a configurar
Identifica y selecciona la interfaz que se conectará al otro switch:
3. Configurar el modo troncal
Establece el puerto en modo troncal para permitir el paso de múltiples VLANs:
Comentarios
Publicar un comentario