Entradas

TRABAJANDO EN WIRESHARK

Imagen
 

VLAN Y ENLACES TRONCALES

Imagen
1-ASIGNACION DE PUERTOS 1. Ingresar al modo de configuración global Conéctate al switch y accede al modo privilegiado: Switch> enable Switch# configure terminal 2. Crear una VLAN Define el número de VLAN ( por ejemplo, VLAN 10) y asigna un nombre descriptivo: Switch(config)# vlan 10 Switch(config-vlan)# name Departamento1 Switch(config-vlan)# exit 3. Asignar puertos a la VLAN Para asignar un puerto específico ( por ejemplo, FastEthernet 0/ 2) a la VLAN 10: Switch(config)# interface FastEthernet 0/2 Switch(config-if)# switchport mode access Switch(config-if)# switchport access vlan 10 Switch(config-if)# exit Para asignar múltiples puertos a la misma VLAN: Switch(config)# interface range FastEthernet 0/3 - 0/5 Switch(config-if-range)# switchport mode access Switch(config-if-range)# switchport access vlan 10 Switch(config-if-range)# exit Esto asignará los puertos 0/ 3, 0/ 4 y 0/ 5 a la VLAN 10 . 4. Verificar la configuración Para comprobar que la VLAN se ha creado correctamente y...

CONFIGURACION DE VLAN

                                                     CONFIGURACION DE VLAN  Configuración de una VLAN En un entorno de red, configurar VLANs en un switch permite segmentar el tráfico de red y mejorar la organización, seguridad y rendimiento. A continuación, se detallan los pasos básicos para agregar una VLAN y asignar puertos a ella en equipos Cisco (modo CLI). 1. Agregar una VLAN. Para crear una VLAN en un switch Cisco, se usa el siguiente comando: Switch> enable Switch# configure terminal Switch(config)# vlan 10 Switch(config-vlan)# name Ventas Switch(config-vlan)# exit Explicación: • vlan 10: Crea la VLAN número 10. • name Ventas: Le asigna el nombre “Ventas” a la VLAN. • exit: Regresa al modo de configuración global. 2. Asignación de un Puerto de Switch a una VLAN Para asignar un puerto específico (por ejemplo, el FastEthernet 0/...

Elementos de vlan act:1

Imagen
  TIPOS DE VLAN Tipos de VLAN En una red conmutada, las VLAN (Virtual Local Area Network) permiten segmentar el tráfico de red de forma lógica, independientemente de la ubicación física de los dispositivos. Esta segmentación mejora la seguridad, el rendimiento y la administración de la red. A continuación, se describen los principales tipos de VLAN utilizados en entornos empresariales y educativos: VLAN de Datos La VLAN de datos es aquella destinada al tráfico general de los usuarios finales. Aquí se conecta el equipo de cómputo, como computadoras, impresoras y otros dispositivos que requieren acceso a la red. Estas VLAN ayudan a organizar y separar el tráfico por departamentos, áreas o funciones. Por ejemplo, se puede asignar la VLAN 10 al área de Ventas y la VLAN 20 al área de Finanzas. VLAN Predeterminada Es la VLAN que todos los puertos de un switch tienen asignada por defecto al momento de su configuración de fábrica. En la mayoría de los switches Cisco, esta es la VLAN 1. Au...

CAPA DE APLICACION

Imagen

4B

Imagen
ROUTER Y SWITCH  Router (Enrutador) Un router es un dispositivo de red que conecta diferentes redes entre sí. Su función principal es enrutar paquetes de datos entre redes, utilizando direcciones IP y una tabla de enrutamiento. Opera en la capa 3 del modelo OSI (Red). Los routers son esenciales para la comunicación entre redes LAN y la conexión a Internet. Switch (Conmutador) Un switch es un dispositivo de red que conecta varios dispositivos dentro de una misma red local (LAN). Utiliza direcciones MAC para enviar datos al dispositivo correspondiente. Funciona en la capa 2 del modelo OSI (Enlace de datos). A diferencia de un hub, el switch envía datos directamente al destino, lo que mejora el rendimiento y la seguridad.   2. Configuración de la Interfaz Ethernet del Router. La interfaz Ethernet es utilizada para conectar el router a una red local o a otro dispositivo de red. La configuración se realiza por medio de la CLI (Command Line Interface). Pasos para configurar la ...