CONFIGURACION DE VLAN
CONFIGURACION DE VLAN
Configuración de una VLAN
En un entorno de red, configurar VLANs en un switch permite segmentar el tráfico de red y mejorar la organización, seguridad y rendimiento. A continuación, se detallan los pasos básicos para agregar una VLAN y asignar puertos a ella en equipos Cisco (modo CLI).
1. Agregar una VLAN. Para crear una VLAN en un switch Cisco, se usa el siguiente comando:
Switch> enable
Switch# configure terminal
Switch(config)# vlan 10
Switch(config-vlan)# name Ventas
Switch(config-vlan)# exit
Explicación:
• vlan 10: Crea la VLAN número 10.
• name Ventas: Le asigna el nombre “Ventas” a la VLAN.
• exit: Regresa al modo de configuración global.
2. Asignación de un Puerto de Switch a una VLAN
Para asignar un puerto específico (por ejemplo, el FastEthernet 0/1) a una VLAN:
Switch(config)# interface fastEthernet 0/1
Switch(config-if)# switchport mode access
Switch(config-if)# switchport access vlan 10
Switch(config-if)# exit
Explicación:
• switchport mode access: Configura el puerto en modo acceso (no trunk).
• switchport access vlan 10: Asigna ese puerto a la VLAN 10.
3. Asignación de Rangos de Puertos
Para ahorrar tiempo, se pueden asignar varios puertos a una VLAN al mismo tiempo usando un rango:
Switch(config)# interface range fastEthernet 0/2 - 0/10
Switch(config-if-range)# switchport mode access
Switch(config-if-range)# switchport access vlan 10
Switch(config-if-range)# exit
Explicación:
• interface range fastEthernet 0/2 - 0/10: Selecciona del puerto 0/2 al 0/10.
• Se aplica la configuración a todos los puertos del rango de una sola vez.
Comentarios
Publicar un comentario